Traducciones

¿Necesitas una traducción excelente del alemán al español o al catalán, fiable y dentro de los plazos previstos?

Como gran conocedora del alemán y traductora profesional te garantizo que voy a traducir tus textos en la más alta calidad gramatical, estilística y de contenido al español y al catalán.

Para ello, transfiero las características léxicas, semánticas y culturales a la lengua de destino, teniendo en cuenta las peculiaridades lingüísticas propias del país, en mi caso, España especialmente. Los lectores leerán tus textos y tus documentos con naturalidad, como si los hubiera escrito directamente en español o en catalán. De este modo, tus textos y tus documentos no sonarán a chino para nadie en España y América Latina, sino que tus clientes los entenderán perfectamente.

Especialidades

¿Quieres traducir un texto especializado al español o al catalán? Si se trata de textos para la industria y el comercio o de una traducción jurídica, soy la persona adecuada para ti. Domino la terminología de mis especialidades y tengo una larga experiencia en varios sectores.

Traducciones para la industria y el comercio

  • Marketing y relaciones públicas
  • Comercio minorista (cosmética, muebles, ropa y moda, pinturas y barnices, etc.)
  • Industria (automoción, ingeniería mecánica, aviación, etc.)
  • Medios de comunicación (videojuegos, aplicaciones, etc.)

Estaré encantada de traducir varios tipos de texto para tu empresa, por ejemplo:

  • Catálogos de productos
  • Tiendas online
  • Comunicados de prensa
  • Textos web
  • Manuales de instrucción

Traducciones jurídicas

  • Contratos
  • Normativas de protección de datos
  • Términos y condiciones
  • Convenios
  • Representaciones
  • Licencias
  • y textos jurídicos parecidos

Benefíciate de mi red de contactos

¿Necesitas otro ámbito de especialización, otra combinación de idiomas, o bien necesitas una traducción jurada? Te puedo recomendar al traductor o a la traductora adecuada de mi red de contactos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una traducción?

Si me haces llegar tu texto, primero elaboraré un presupuesto. La calculación se basa en las líneas normativas. Las líneas normativas se calculan a partir del número total de caracteres (inclusive los espacios en blanco), dividido por 55, las pulsasiones por línea. El número resultante es el número de líneas normativas del texto.
 
Otra posibilidad de la calculación es hacerlo por palabras, por horas o según un importe fijo. Puedes informarte más sobre el cálculo de costes en mi blog.

¿Por qué hay que incluir los espacios en blanco en la calculación?

Los espacios en blanco son pulsaciones al escribir, como cada letra o carácter especial, como también lo son ! o ? Es por eso por lo que los espacios en blanco también se incluyen en la calculación de presupuesto o una oferta.
 
¿No te convence? Entoncestepuedoenviarunatraducciónsinespaciosenblanco. :-)

¿Trabajas también con un software de traducción?

Para mis proyectos de traducción utilizo sobre todo dos herramientas modernas CAT (software de traducción: SDL Trados y MemoQ.
Con un software de traducción, los traductores y las traductoras pueden crear sus propias bases de datos terminológicas para determinados clientes o para diferentes ámbitos. Esto hace que el proceso de traducción sea más rápido y eficaz.
 
Como cliente, tú puedes enviarme tu propia terminología en el formato que quieras para que tus traducciones sean homogéneas y consistentes.

¿Qué información necesitas de mí?

Antes de que pueda empezar con la traducción o la corrección, necesito de ti como clienta o cliente algunas informaciones, y, si los tienes, algunos documentos:
 
·        Volumen del texto (¿Está listo el texto? ¿Cuántas palabras o líneas normativas tiene?)
·        Fecha de entrega requerida o necesaria
·        ¿Existe alguna documentación relacionada con tus textos o textos similares para que pueda entrar en materia?
·        ¿Existe una guía de estilo corporativa?
·        ¿Quieres que haga algún tipo de documentación adicional?
 
Solo en caso de traducciones:
·        ¿Tienes tu propia terminología u otras traducciones comparables?
·        ¿Quieres una corrección externa de la traducción?
·        Especialmente con los textos de marketing: ¿Tengo que tratar de tú o de usted a tus clientes?

¿Traduces también al alemán?

No, porque el alemán no es mi lengua materna. Los traductores profesionales solo traducen a su(s) lengua(s) materna(s), porque solo de este modo pueden garantizar un nivel excelente de calidad.
Puedes informarte más sobre el principio de la lengua materna en el artículo de mi blog.

Pide más información o presupuesto: